balanza gramera-peru-reparar-04

¿Cómo Calibrar una Balanza Gramera?

Conocer, ¿Cómo calibrar una Balanza Gramera? Es una de las operaciones más importantes del mercado; esto se debe a que una báscula calibrada incrementa la confianza; ya que proporciona resultados fiables y precisos.

Conoce más sobre las balanzas AQUÍ

¿Cómo Calibrar una Balanza Gramera?

La calibración de una balanza gramera es un proceso crucial para garantizar que la báscula proporcione resultados precisos y confiables. Durante la calibración, se evalúan y documentan los registros de la balanza utilizando un dispositivo especializado. Este equipo certifica que la balanza está en condiciones óptimas para su uso continuo.

Es fundamental destacar que la falta de calibración puede ocasionar fallos en la precisión de la báscula, lo que incrementa el riesgo de pérdidas, errores en los informes, y consecuencias económicas negativas tanto en términos monetarios como de producción. Por ello, es recomendable realizar inspecciones periódicas para prevenir estos problemas.

balanza gramera-peru-reparar

¿Cuánto cuesta Calibrar una Balanza Gramera?

Determinar el costo exacto de calibrar una balanza gramera es esencial, aunque los precios pueden variar según varios factores. El costo de la calibración depende de la marca y el modelo de la balanza, así como del tipo de actividades para las cuales se utiliza. Además, la frecuencia con la que se realizan los pesajes también puede influir en el precio final de la calibración.

Características de la Calibración de Balanzas Grameras

La calibración de las balanzas grameras es fundamental para garantizar la estabilidad de los sistemas de medición, ofreciendo resultados precisos y confiables. A continuación, se destacan las principales características de una calibración efectiva:

  • Control de inventario: La calibración regular ayuda a mantener un inventario controlado. La falta de calibración puede provocar errores y pérdidas en el inventario, afectando negativamente el sistema de producción.
  • Seguridad y precisión: Una balanza calibrada es más segura y proporciona mediciones exactas.
  • Mejora en la producción: Una calibración frecuente garantiza resultados más confiables, lo que puede contribuir al aumento de la producción.
  • Mantenimiento preventivo: El mantenimiento adecuado de las balanzas mejora su rendimiento y maximiza los beneficios operativos.

¿Cuál es el Precio por Calibrar una Balanza Gramera?

Debido a la diversidad de básculas en el mercado, el proceso de calibración varía según el tipo y las funciones de cada dispositivo, lo que dificulta establecer un costo fijo para este servicio. Además, el precio puede verse influenciado por el tipo de problema que presente la balanza, ya que algunas fallas pueden surgir por falta de mantenimiento regular o por el tiempo de uso del equipo.

En CERTIMET, ofrecemos un servicio técnico especializado para la revisión y calibración de tus equipos de pesaje. Contamos con la experiencia necesaria para identificar y resolver cualquier problema.

Tipo de calibración de una Balanza Gramera

La calibración de balanzas grameras depende del tipo de actividad que se realice con ellas. Estas balanzas están diseñadas para ofrecer mediciones precisas, por lo que su calibración es esencial.

Son herramientas clave para optimizar la producción y mantener altos estándares de calidad. Además, son indispensables para cumplir con las diversas tareas del sector comercial y adherirse a las normativas legales. Las balanzas grameras permiten recopilar y almacenar datos, y según el modelo, pueden registrar balances diarios.

¿Cuál es la función de calibrar una Balanza Gramera?

La calibración de las balanzas grameras es esencial por diversas razones, entre las más importantes se encuentran:
  • Prolongar la vida útil del equipo.
  • Obtener resultados más exactos y precisos.
  • Realizar un mantenimiento preventivo que disminuya el riesgo de fallas prematuras.
  • Evitar pérdidas de materia prima y costos económicos.
  • Prevenir problemas durante inspecciones legales.
  • Y más.

 

¿Dónde Calibrar unas Balanzas Grameras en Lima?

En CERTIMET S.A.C., ofrecemos un servicio técnico especializado para todas las operaciones necesarias en tus balanzas.

Contamos con un equipo profesional capacitado para brindarte atención de calidad, haciendo de nosotros la mejor opción para el mantenimiento de tus equipos de pesaje. Te garantizamos un excelente servicio a precios muy accesibles.

 

balanza gramera-peru-reparar-06


Si estás interesado en el suministro o calibración de balanzas grameras aquí

instrumentos de medición

¿Cómo seleccionar una pesa para la verificación de una balanza?

Sabemos que las balanzas son instrumentos para pesar, esto debido a la carga aplicada a la que se somete y donde el resultado es expresado en unidades de masa.

Es necesario realizar una verificación periódica de las balanzas ya que la exactitud se vuelve menos confiable al paso del tiempo. Esto es  provocado en la mayoría de las veces por el uso y a factores externos, que en caso de no ser corregidos a mediano plazo puede provocar el mal funcionamiento del equipo.

Laboratorio de Metrología y Calibración

 

La buena práctica de realizar una verificación constante prolonga la vida útil de las balanzas. Por lo que el uso de las pesas de calibración/verificación correctas traerá grandes beneficios

Organización Internacional de Metrología Legal

CERTIMET cuenta con las pesas Reference que cumplen con los requisitos de la recomendación internacional OIML R111-1 en forma, material y marcas específicas.

General

  • Pesas de botón sin cavidad de ajuste, masa sólida.
  • Pesas ≥1g están grabados por láser con la marca alfanumérica de tres caracteres individuales
  • Solo desviaciones positivas del valor nominal*
  • En todos los aspectos, de conformidad con la recomendación internacional OIML R111-1
  • Denominación del set de pesas 1-2-2-5
  • Todas las pesas de botón tienen un rebaje en la parte inferior para una estabilidad óptima

*Valido al momento de la entrega, sin consideración de la fluctuación de medida

Recomendación rápida OIML para la elección de una pesa de verificación

Ejemplo: Se tiene una balanza analítica (0.0001) con capacidad máxima de 220g

Máx = 220g

d = 0.0001g

Esto quiere decir que existen 2,200,000 puntos desde el valor de 0 hasta los 220g.

0.0000, 0.0001, 0.0002… 220.9998, 220.9999, 220.0000

CUADRO

Para verificar una balanza con las características antes mencionadas es necesario se requiere de una masa clase E2.

En el LABORATORIO DE METROLOGÍA CERTIMET somos un laboratorio con experiencia en la calibración de instrumentos de medición. Somos distribuidores autorizados de FUYUE. Conoce nuestras pesas patrón AQUÍ.

Los invitamos a comunicarse vía telefónica al (51) 941 101 546 para más información de nuestros servicios.

@certimet

Calibración de Básculas #bascula #precision #calibracion #metrologia #fy #parati

♬ original sound – metrologiacertimet – CERTIMET SAC

¿Necesitas calibrar tu instrumento? Contáctanos aquí
Contáctate con el área de ventas 941 101 546

instrumentos de medición

¿Cómo elegir pesas patrón para comprobar las basculas?

Las pesas patrón son utilizados para calibraciónes de una báscula o balanza. La adaptación con un peso externo se utiliza en balanzas de laboratorio más baratas. La precisión y la clase de estas masas patrón dependen de la precisión de las indicaciones de equilibrio.

Para las balanzas de clase II es bueno como si fuera un equilibrio con errores no mayores que la clase estándar F1. También vale la pena prestarle atención al comprar un saldo con tal adulación. La comprobación de las indicaciones metrológicas con el mismo peso sólo muestra cómo se ha llevado a cabo el proceso de ajuste de la balanza en sí, sin embargo, nada dice sobre sus errores. Utilice estándares de peso, no pesas de calibración, para comprobar las balanzas. Los estándares de peso están disponibles en diferentes clases de precisión, como lo indica OIML, la Organización Internacional para la Metrología Legal.

– Pesas patron de clase E1, E2 – solo se utilizan para balanzas de alta resolución de las balanzas analíticas más comunes en el grado I.

– Pesas patron de clase F1 – para balanzas analíticas y de precisión de Clase I y II

– Pesas patron de clase F2 – para el laboratorio de precisión de clase II y las balanzas técnicas

– Pesas patron de clase M1 – para básculas industriales y comerciales de clase III

– Pesas patron de clase M2, M3 – para básculas industriales y tecnológicas de clase III


¿Cómo elegir el rango de verificar una báscula?

Revisar su peso es una actividad voluntaria – no es legalización. Durante la verificación, la escala se comprueba en toda la gama y el usuario recibe información: bueno – malo, después de que no sabe nada, no conoce errores, etc.

Por lo tanto, es necesario establecer con el usuario del dispositivo qué y cómo se pesa en la báscula. El ámbito de comprobación de escalas debe seleccionarse en el ámbito de funcionamiento diario de la escala, las escalas utilizadas por el usuario utilizando la regla de usar el menor número posible de estándares.

No es necesario comprobar las básculas dentro de todo el rango de medición. Es mucho más fácil hacerlo con básculas de laboratorio, donde un conjunto de estándares permite comprobar la escala en toda la gama. Cuando conocemos los rangos reales de comprobación de escala, podemos determinar el número y la clase de precisión de los estándares requeridos.

Al comprar estándares de clase más alta de lo necesario vale la pena prestar atención a la cultura técnica de uso y la forma de manejar los estándares – usted debe comprar pinzas especiales y guantes.


Frecuencia de comprobación de las básculas

Todo depende de por qué tenemos que revisar nuestras básculas. Como los sistemas de gestión de la calidad son voluntarios, podemos establecer un horario para comprobar nuestras básculas.

Por supuesto, usted tiene que ser justo y elegir el marco de tiempo óptimo para nuestras comprobaciones de peso. Sin duda es conveniente establecer un horario común para comprobar las escalas a la vez, pero cuando algunas escalas se utilizan con frecuencia e importante para el proceso, vale la pena pensar en ello de nuevo.

También debe examinar el proceso de pesaje y las condiciones ambientales y la frecuencia de uso. Cambios en la configuración, la reubicación, la rotación del personal – estos también son factores a tener en cuenta.

Es importante comprobar las escalas con la frecuencia suficiente para eliminar posibles errores y pérdidas.


pesas patrones fuyue

¿Quién revisará nuestras básculas?

En las grandes empresas no hay problema – hay departamentos de control metrológico especializados que tienen los patrones de peso adecuados, personal capacitado y experiencia y lo han estado haciendo durante muchos años.

Sin embargo, qué hacer cuando este deber ha caído sobre nosotros. El usuario directo de la báscula debe conocer sus funciones básicas y ser capaz de manejarlo correctamente – como si tuviera acceso al manual.

La persona que comprobará las básculas en la empresa debe tener además conocimientos metrológicos básicos.

En caso de elegir una empresa externa para comprobar periódicamente las básculas, vale la pena comprobar si tiene competencias adecuadas, sistema de gestión y supervisión adecuada sobre los patrones de peso.

Elegir una empresa externa es a menudo más rentable y económicamente justificado que mantener un gran número de estándares de masa para su uso varias veces al año.

Los básculas sujetos a control metrológico legal en el marco del sistema de gestión de la calidad también deben ser revisados y calibrados, pero además, el fabricante y más tarde la Oficina de Medidas debe prestar especial atención a su marcado.

En el LABORATORIO DE METROLOGÍA CERTIMET somos un laboratorio con experiencia en la calibración de instrumentos de medición. Somos distribuidores autorizados de FUYUE. Conoce nuestras pesas patrón AQUÍ.

Los invitamos a comunicarse vía telefónica al (51) 941 101 546 para más información de nuestros servicios.

 

 

@certimet

Calibración de Básculas #bascula #precision #calibracion #metrologia #fy #parati

♬ original sound – metrologiacertimet – CERTIMET SAC

¿Necesitas calibrar tu instrumento? Contáctanos aquí
Contáctate con el área de ventas 941 101 546

instrumentos de medición

¿Cómo evitar errores de pesaje en instrumentos de medición de masa para laboratorios?

En los laboratorios, es necesario contar con instrumentos de medición de masa que tengan la más alta precisión y ya que muchos factores pueden influir en el rendimiento es necesario seguir regulaciones estrictas, calibraciones periódicas y un buen cuidado de sus equipos para garantizar la calidad de sus productos.

¿CÓMO SE PRODUCEN LOS ERRORES DE MEDICIÓN EN LOS LABORATORIOS?

Un error de medición ocurre cuando los instrumentos registran incorrectamente el peso de un artículo; en la mayoría de los casos ocurre sin conocimiento del operador o por malas prácticas de pesaje, así como influencias internas o externas. Los errores inducidos externamente son causados por diferentes factores y se pueden evitar con facilidad con los adecuados procedimientos.

Listado de errores más comunes en pesaje de instrumentos

  • Verificar que los equipos estén nivelados.
  • Evitar que estén cerca de fuentes de aire o ventilación.
  • Mantener la temperatura ambiente controlada.
  • Proteger los equipos de los altos niveles de humedad hasta antes del pesaje.
  • Colocar las balanzas analíticas en un entorno protegido, lejos de temperaturas extremas, luz solar directa, calefacción y salidas de aire acondicionado.
  • Evitar operarlas en zonas con altos niveles de vibración.
  • Evitar la sobrecarga para no dañar las partes mecánicas, sobre todo con las balanzas analíticas, que manejan cantidades más pequeñas de peso.

LA CALIBRACIÓN DE BÁSCULAS ES CLAVE PARA GARANTIZAR LA PRECISIÓN

La mejor manera de evitar errores de pesaje es realizar calibraciones a intervalos regulares, ya sea mediante el uso de patrones propios (pesas patrón) o solicitar una calibración a un laboratorio de metrología acreditado. Es importante que se realice como mínimo una vez al año o antes, de acuerdo con las indicaciones de los fabricantes y las operaciones de los equipos.

En el LABORATORIO DE METROLOGÍA CERTIMET somos un laboratorio con experiencia en la calibración de instrumentos de medición. Conoce más aquí

Los invitamos a comunicarse vía telefónica al (51) 941 101 546 para más información de nuestros servicios.

¿Necesitas calibrar tu instrumento? Contáctanos aquí
Contáctate con el área de ventas 941 101 546

tipos de balanzas

Tipos de balanzas

La balanza o bascula es un instrumento de medición que, tanto en laboratorios, fábricas, producción de tecnología, hogar, almacenes y supermercados, se utiliza para pesar, con la mayor precisión posible, objetos y sustancias. Conoce aquí los tipos de balanzas.

La característica fundamental es, entonces, la precisión, la versatilidad y la sensibilidad, entendiéndose por la primera la exactitud con que el aparato puede registrar el peso del objeto pesado, y por lo segundo la capacidad de repetir el mismo resultado siempre que se esté pesando el mismo elemento a través del tiempo.

BALANZA DE CRUZ

Es también conocida como balanza clásica o de platillos, es la misma de el signo zodiacal libra y la que representa la justicia. Están formadas por un eje grande (astil), cruzado por dos brazos con dos platos colgando de sus extremos y con una aguja que marca la igualdad entre los pesos.

Lo que se hace es colocar una serie de pesas con un peso conocido y en el otro se coloca el objeto que se precisa medir. De esta forma, cuando se alcanza el equilibro entre ambos, significará que pesan lo mismo y, como se sabe el valor de las pesas, automáticamente se deduce el del objeto en cuestión.

balanza-cruz

BALANZA ROMANA

Estos tipos de balanzas cuentan también con dos brazos, como la de platillos, la diferencia está en que estos no poseen el mismo largo, sino que son muy desiguales entre sí pero, a pesar de esto, el equilibro entre los dos platillos se establece por medio de un sistema de contrapeso.
Lo que debe hacer la persona que la utilice es colocar aquello que quiera pesar en el brazo más corto, mientras que un peso fijo comienza a deslizarse sobre el brazo que tiene mayor longitud.

balanza-romana

BALANZA DE ROBERVAL

Como muestra la foto, el astil se apoya, en la balanza de Roberval, sobre un pequeño puntillo de descanso.

Posee dos platillos en cada punta del brazo, y su funcionamiento en verdad es idéntico al de la balanza tradicional del comienzo de este artículo.

Balanza-Roberval

BALANZA DE RESORTE

Este instrumento, de tipo mecánico, consiste en un resorte que en su extremo inferior posee un gancho. Es allí donde se cuelga algún platillo para colocar el objeto que se precise medir o bien, se engancha directamente aquello que se quiera pesar en el gancho. De esta forma, el peso se determina a partir de cuánto se haya estirado el resorte, lo cual se mide con una escala graduada. En estas balanzas la fuerza de gravedad es la que determina su funcionamiento. Se debe tener en cuenta que las balanzas de resorte no son de las más precisas.

balanza tipo ganchoBALANZA COLGANTE

Estas balanzas son muy utilizadas en tiendas de alimentos, como carnicerías o verdulerías. Estos instrumentos pueden encontrarse en las más diversas variedades y pueden ser tanto mecánicas como digitales.

Y se caracterizan por contar con un platillo colgante donde se coloca el objeto a pesar. Una cualidad de las balanzas colgantes es que pueden medir desde gramos hasta unas diez toneladas, aproximadamente, por lo que su uso es muy variado.

BALANZA DE PESA DESLIZANTE

Dispone de dos masas conocidas que se pueden desplazar sobre escalas una con una graduación macro y la otra con una graduación micro; al colocar una sustancia de masa desconocida sobre la bandeja, se determina su peso deslizando las masas sobre las escalas mencionadas hasta que se obtenga la posición de equilibrio.

En dicho momento se toma la lectura sumando las cantidades indicadas por la posición de las masas sobre las escalas mencionadas.

balanza de pesa

BALANZA DE COCINA

Como su nombre indica, son aquellos instrumentos que se los utiliza en el ámbito culinario, para pesar los ingredientes que se requieran a la hora de cocinar una comida. Obviamente, se las utiliza para aquellos platos o preparaciones en los que la exactitud de las cantidades son esenciales para que la preparación quede bien. Por supuesto que estos tipos de balanzas están diseñadas para cuerpos medianamente pequeños y no muy pesados. Además, pueden ser mecánicas o digitales.

balanza mecánica

BALANZAS DE LABORATORIO:

BALANZAS DE PRECISIÓN

Con ellas se pesan objetos utilizando un contrapeso que puede moverse a lo largo de una escala numerada. Ya existen digitales y su precisión es increíble. Sirven para determinar pesos muy pequeños y, dependiendo del grado de exactitud que tengan, se denominan de una forma o de otra, como la balanza analítica.

BALANZA DE MOHR – WESTPHAL

Por medio de estos instrumentos es que se logra medir la densidad de los líquidos. Para ello cuenta con dos brazos, uno más corto que el otro.
Este tipo de balanza es en el de mayor longitud en donde se coloca una pesa. En el corto, en cambio, se cuelga un termómetro, colocado en el interior de un inmersor de vidrio. Es gracias a esto que el usuario puede conocer la temperatura que posea el líquido del cual se quiera conocer su densidad.

BALANZA-DE-MOHR

BALANZAS GRANATARIAS

Son otros tipos de balanzas de precisión.
Estas son de precisión tan fina que pueden pesar la masa de los gases, suelen tener capacidades de 2 o 2,5 kg y medir con una precisión de hasta 0,1 o 0,01 g. No obstante, existen algunas que pueden medir hasta 100 o 200 g con precisiones de 0,001 g. Normalmente, son balanzas para laboratorios.

BALANZAS-GRANATARIAS

Balanza Analítica

Es un instrumento utilizado en el laboratorio, que sirve para medir la masa. Su característica más importante es que poseen muy poco margen de error, lo que las hace ideales para utilizarla en mediciones muy precisas.

Las balanzas analíticas generalmente son digitales, y algunas pueden desplegar la información en distintos sistemas de unidades. Por ejemplo, se puede mostrar la masa de una sustancia en gramos, con una precisión de 0,00001 g (0,01 mg).

balanza-analitica

¿Tienes una balanza que quieres calibrar? Contáctanos aquí
Contáctate con el área de ventas 941 561 698 o al 941 101 546

Menores tiempo de calibración para tus equipos e instrumentos en Certimet