El principio de una central térmica

El funcionamiento de una central termoeléctrica se basa en convertir energía térmica en energía eléctrica. El proceso inicia con la combustión de un combustible en la caldera, generando calor que eleva la temperatura del agua hasta transformarla en vapor sobrecalentado a alta presión. Este vapor impulsa turbinas de vapor, que convierten la energía mecánica en electricidad. 

eyc-tech-ths88max_THS88MAX EYC-TECH-peru-CERTIMET

Combustión a gran escala: el papel del aire y la humedad

Con el crecimiento industrial, la demanda de electricidad ha llevado a que las centrales térmicas operen con volúmenes de combustión cada vez mayores. Para mantener la estabilidad del proceso, es indispensable contar con un suministro constante de aire fresco. Por ello, muchas plantas utilizan unidades compresoras de aire como parte del sistema de alimentación.

Pero no basta con asegurar un flujo de aire estable: la humedad del aire también juega un rol crítico. Durante la ignición, un exceso de humedad puede provocar fallos en el encendido e incluso detener la generación de energía. Para evitar este riesgo, se recomienda instalar un sensor de punto de rocío en la salida de la unidad compresora, garantizando que el aire de combustión llegue en condiciones óptimas.

Nuestra solución: medición confiable del punto de rocío

Para aplicaciones industriales exigentes, proponemos el uso del sensor de punto de rocío de alta presión y baja humedad THS88MAX, acompañado de la pantalla integrada SD05 para monitoreo in situ. Esta combinación permite a los operadores visualizar en tiempo real las condiciones del aire comprimido y actuar de inmediato ante cualquier desviación.

Un transmisor de punto de rocío de nivel industrial

El THS88MAX es un transmisor diseñado específicamente para entornos industriales. Entre sus características destacan:

  • Calibración conforme a la norma ISO/IEC 17025, que asegura trazabilidad y precisión.
  • Componentes seleccionados para alta durabilidad, incluso en condiciones severas.
  • Respuesta rápida y alta exactitud, garantizando datos confiables para la operación continua.

Recomendaciones de instalación

Para la mayoría de aplicaciones, se sugiere medir el punto de rocío atmosférico. Lo ideal es instalar el transmisor en una tubería con presión estable y cercana a la atmosférica, evitando lecturas erráticas por fluctuaciones de presión.

En casos donde la tubería opera a presiones elevadas, EYC-Tech ofrece accesorios de muestreo como bases de instalación, válvulas de aguja y válvulas de bola. Estos permiten regular la presión a 1 atm y ajustar el flujo de aire entre 1–5 LPM, asegurando una lectura estable y confiable del punto de rocío.

Conclusión

La medición del punto de rocío en plantas termoeléctricas no es un detalle menor: es un factor clave para garantizar combustión estable, eficiencia energética y continuidad operativa. Con soluciones como el THS88MAX de EYC-Tech, las centrales pueden contar con instrumentación precisa, robusta y duradera, asegurando que cada megavatio generado se produzca bajo condiciones óptimas.

¿Quieres una combustión más eficiente y confiable?
En CERTIMET, te ayudamos a elegir el sensor de punto de rocío ideal para tu planta.
Contáctanos y mejora tu operación con tecnología EYC-Tech.

Contáctanos aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *