Automatización y sostenibilidad: El futuro del sector pesquero en América Latina – El sector pesquero en América Latina representa uno de los pilares económicos más importantes para la región. Países como Perú, Chile y Ecuador lideran la producción y exportación de productos hidrobiológicos, desempeñando un papel fundamental en la seguridad alimentaria y el desarrollo económico de sus comunidades costeras.

Sin embargo, la industria enfrenta múltiples desafíos: sobrepesca, cambios climáticos, fluctuaciones del mercado, y una creciente demanda por cumplir estándares internacionales de sostenibilidad y trazabilidad. En este contexto, la automatización industrial ya no es una opción: es una necesidad.

En CERTIMET, entendemos estas necesidades y nos posicionamos como un aliado estratégico para el sector pesquero, ofreciendo soluciones de automatización que integran tecnología de punta para el monitoreo, control, análisis y toma de decisiones en tiempo real.

Desafíos del sector pesquero

  1. Sobrepesca y sostenibilidad del recurso marino.
  2. Condiciones oceanográficas cambiantes producto del cambio climático.
  3. Exigencias regulatorias más estrictas y auditorías internacionales.
  4. Necesidad de trazabilidad y monitoreo en toda la cadena de valor.
  5. Falta de digitalización en embarcaciones y plantas de procesamiento.

Soluciones de automatización integrales de CERTIMET

1. Monitoreo digital de captura y trazabilidad

A través de sensores IoT y sistemas de adquisición de datos, es posible registrar en tiempo real el tipo, cantidad y ubicación de la pesca. Esta información puede ser transmitida vía radio o red celular a una base de datos centralizada para trazabilidad y control de sostenibilidad.

2. Automatización en plantas de procesamiento

Implementamos PLCs, HMIs, sensores de calidad (temperatura, nivel, humedad, pH, conductividad) y software SCADA para monitorear desde la recepción del pescado hasta su procesamiento, empaque y almacenamiento en frío. Esto asegura calidad, reduce desperdicios y mejora la eficiencia energética.

3. Control de variables críticas

Utilizamos instrumentación de alta precisión para el control automático de temperatura en cámaras frigoríficas, nivel de tanques, presión de sistemas hidráulicos y calidad de energía eléctrica. Todo ello integrado en un solo sistema supervisado.

4. Supervisión remota y mantenimiento predictivo

Mediante servidores locales o en la nube, los responsables pueden acceder a la operación en tiempo real desde cualquier dispositivo. Además, se puede aplicar inteligencia artificial para generar alertas predictivas de fallas en motores, bombas o equipos críticos.

5. Gestión energética y sostenibilidad

Integramos analizadores de calidad de energía y controladores de consumo para reducir el impacto ambiental y optimizar el uso de recursos. Esto permite cumplir con estándares internacionales de eficiencia energética y huella de carbono.

Resultados esperados

✅ Mayor eficiencia operativa y reducción de costos.
✅ Cumplimiento de normas sanitarias y de exportación.
✅ Optimización de recursos y reducción del desperdicio.
✅ Toma de decisiones basada en datos en tiempo real.
✅ Mejora en la trazabilidad y sostenibilidad del recurso.

Conclusión

En CERTIMET, diseñamos e implementamos arquitecturas de automatización inteligentes para el sector pesquero, permitiendo a las empresas adaptarse a los nuevos retos globales, aumentar su competitividad y asegurar un futuro más sostenible. Nuestra experiencia técnica, combinada con un profundo conocimiento de los procesos industriales, nos permite ofrecer soluciones integrales, seguras y escalables.

¿Tienes un proyecto de Automatización para el Mantenimiento Predictivo? Contáctanos aquí
Contáctate con el área de ventas 941 101 546

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *