Desde bombas y ventiladores hasta compresores y cintas transportadoras, los motores eléctricos son responsables de transformar la energía eléctrica en movimiento útil. Su confiabilidad y eficiencia son clave para mantener la producción continua y segura. Sin embargo, el modo en que se inicia un motor puede marcar la diferencia entre una operación estable y una sobrecarga innecesaria.
¿Cómo elegir el método de arranque adecuado para cada aplicación? La respuesta depende de factores como la potencia del motor, el tipo de carga, la sensibilidad del sistema eléctrico y el nivel de control requerido.

Arranque Directo (DOL)
Es el método más simple y económico. Consiste en aplicar la tensión de línea directamente al motor mediante un contactor. El motor arranca a plena tensión, generando un pico de corriente de 5 a 8 veces la nominal.
- Ventajas: bajo costo, fácil implementación, ideal para motores pequeños.
- Desventajas: alto estrés mecánico y eléctrico, sin control de velocidad ni par.
Aplicación típica: ventiladores pequeños, bombas de agua de baja potencia, compresores simples.
Arrancador Suave (Soft Starter)
Este dispositivo controla el voltaje aplicado al motor durante el arranque, reduciendo gradualmente la tensión hasta alcanzar el valor nominal. Esto disminuye el pico de corriente y el impacto mecánico.
- Ventajas: menor estrés en el sistema, protección contra sobrecargas, configurable.
- Desventajas: no permite control de velocidad en operación continua.
Aplicación típica: bombas centrífugas, sistemas de riego, cintas transportadoras con carga variable.
Variador de Frecuencia (VFD)
Permite controlar tanto la velocidad como el par del motor mediante la modulación de la frecuencia de alimentación. Es ideal para aplicaciones que requieren ajustes dinámicos o eficiencia energética.
- Ventajas: control total de velocidad, ahorro energético, rampas de arranque y parada configurables.
- Desventajas: mayor costo, requiere configuración técnica.
Aplicación típica: ventilación industrial, sistemas HVAC, extrusoras, mezcladoras, procesos con regulación continua.
| Método de arranque | Costo | Control de velocidad | Impacto eléctrico |
Aplicación recomendada |
|
Arranque Directo |
Bajo | No | Alto | Motores pequeños, cargas simples |
|
Arrancador Suave |
Medio |
Parcial (solo arranque) |
Moderado |
Cargas con inercia, bombas |
| Variador de Frecuencia | Alto | Sí | Bajo |
Procesos regulables, eficiencia energética |
¿Cuál elegir?
La decisión debe considerar:
- Potencia del motor y tipo de carga
- Sensibilidad de la red eléctrica
- Necesidad de control de velocidad o par
- Presupuesto disponible
- Requisitos normativos o de eficiencia energética
En resumen, el arranque directo es funcional pero limitado, el arrancador suave ofrece protección sin control continuo, y el variador de frecuencia brinda versatilidad y eficiencia, especialmente en procesos dinámicos.
Gracias a la amplia gama de Productos WEG para arranque de motores, podemos ofrecer una solución bastante personalizada para las exigencias de tus procesos. Desde la línea completa de Disyuntores, Contactores y Relés de sobrecarga hasta la línea de Arrancadores suaves SSW05, SSW07 y SSW900 y Variadores de Frecuencia CWF11, CFW500 y CFW900, la mejor performance, durabilidad y eficiencia de tus procesos está garantizada.
